![]() |
A mis queridos amigos de mi querida Patagonia Argentina... Atención! No dejen pasar esta primavera sin salir a recolectar unos hermosos penachos de flores de sauco para realizar esta exquisita bebida espumante Champagne de Sauco. El momento ideal es desde fines de noviembre a fines de diciembre. Piensen que puede ser la bebida del brindis del próximo Año Nuevo! Y para mis queridos amigos del hemisferio norte, que el otoño los cautiva con sus colores dorados, rojos, naranjas, ocres y amarillos... Es tiempo de recolectar los frutos del sauco para realizar una rica Jalea de Sauco con sus bayas. En Primavera, Champagne de Sauco Ingredientes
Es ideal conseguir un bidón de 5 litros de agua mineral. Algunos tienen un pico muy interesante que resulta ideal a la ahora de filtrar la bebida. Si no acostumbran a beber agua mineral, pueden utilizarla para la preparación.
Receta extraída, no textualmente, del libro "Plantas Silvestres Comestibles de la Patagonia Andina". Parte I. Exóticas, de E. Rapoport, l. Margutti y E. Sanz. UNC. Notas
|
En Otoño, Jalea de Sauco Ingredientes
Colocar en una cacerola las bayas de sauco. Cocer a fuego suave las bayas revolviendo cada tanto con cuchara de madera. Liberarán lentamente su jugo. Luego, agregar el azúcar, revolver un rato más y dejar cocinando durante 30 minutos. Filtrar la preparación en caliente y colocarla en un recipiente esterilizado. Los recipientes se esterilizan simplemente hirviéndolos durante 5 minutos. Notas
|
domingo, 14 de noviembre de 2010
El Sauco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
ME ENCANTA, LA REDACCION, IDOLA TOTAL!! TE RE FELICITO
Gracias por compartir la receta. Hice champagne varias veces, y si se deja estacionar tiene "Alto" contenido de alcohol... así que cuidado. Aunque es muy suave cuando está recién hecho...
Saludos!!!
mucho antes de que publiques esta receta ya la (deliciosa) bebida se realizaba y... mucho tiempo después que la publicaste en tu blog la encontré aquí para fabricarla. Gracias!
Publicar un comentario